Cartagena en los World Travel Awards 2025 - Estrategias de un Heptacampeón en Turismo de Romance

Cartagena de Indias ha sido galardonada por séptima vez como el "Destino Líder de Luna de Miel en Sudamérica" en los World Travel Awards 2025. Este análisis examina las estrategias detrás de su éxito continuo y las implicaciones para la industria del turismo romántico en la región, destacando su impacto económico y su posicionamiento internacional.

Los Hechos Relevantes: Un Reconocimiento Sostenido

El evento, celebrado en Cancún, México, coronó a Cartagena de Indias como el principal destino de luna de miel de Sudamérica por séptima ocasión (2018-2022, 2024, 2025) . Según Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta de la Corporación Turismo de Cartagena, este premio refleja la consolidación del turismo de romance como un "motor económico" para la ciudad . Los datos respaldan esta afirmación:

  • 44% de las bodas extranjeras en Colombia se celebran en Cartagena .

  • Cada matrimonio genera entre USD 20,000 y USD 50,000 para la economía local, impactando sectores como logística, gastronomía, y artesanías .

  • El reconocimiento coincide con la tercera edición del Cartagena Wedding Dreams + Wedding Forum, un evento que atrae mayoristas internacionales y refuerza el ecosistema nupcial de la ciudad .

Liliana Rodriguez

Presidenta Ejecutiva de la Corporación de Turismo de Cartagena.

Tendencias Detectadas con Potencial de Crecimiento

El caso de Cartagena evidencia tendencias clave para el sector:

  • La "Institucionalización" del Romance: La alineación entre entidades públicas (Corporación Turismo) y privadas (hoteles, planners de bodas) ha creado un modelo de gobernanza eficiente. Esto permite una estrategia cohesionada que combina patrimonio, servicios de lujo y marketing internacional .

  • El Patrimonio como Experiencia Emocional: Cartagena ha trascendido la venta de "playa y sol" para ofrecer narrativas sensoriales únicas, como atardeceres en las murallas coloniales (Patrimonio de la Humanidad UNESCO) y cenas en plazas históricas . Esto justifica precios premium y atrae a parejas que buscan autenticidad.

Oportunidades de Negocio para Emprendedores y PYMES

La demanda creciente abre nichos específicos:

  • Desarrollo de Servicios Ultra-Especializados: Consultorías en bodas temáticas multiculturales (ej.: ceremonias judías o católicas con elementos locales) .

  • Plataformas de Experiencias Exclusivas: Marketplaces digitales que curaten planes románticos hiperpersonalizados, como excursiones privadas a las Islas del Rosario o catas de gastronomía caribeña en patios coloniales .

  • Certificaciones de Calidad para Proveedores: Programas de acreditación que garantizen estándares de lujo y sostenibilidad para hoteles boutique y tour operadores .

Análisis Comercial y de Mercado: Lecciones de un Destino Maduro

La estrategia de Cartagena ofrece insights accionables:

  • Acierto en el Enfoque B2B: La sinergia entre el Wedding Forum (que atrae mayoristas) y los premios internacionales crea un ciclo virtuoso: los reconocimientos generan credibilidad, y los eventos B2B concretan negocios .

  • Desafío de Sostenibilidad: El riesgo reside en la saturación estacional. La oportunidad para el destino es diversificar hacia mercados como lunas de miel de "retorno" (parejas que renuevan votos) o experiencias LGBTQ+, un segmento en crecimiento global .

Lecciones para la Comunicación del Sector

Cartagena ejemplifica cómo comunicar éxito:

  • Narrativas con Datos Concretos: Enfatizar métricas como el 44% de bodas extranjeras o el impacto económico por matrimonio transforma la percepción de "destino bonito" a "inversión rentable" .

  • Ángulo por Explotar: Podría potenciarse la sostenibilidad social, destacando cómo el turismo de romance beneficia a comunidades locales (ej.: empleos en restauración de patrimonio o artesanías) .

Conclusión

Cartagena de Indias ha demostrado que el liderazgo en turismo de romance no es casual: es el resultado de una estrategia pública-privada sostenida, una oferta experiencial bien articulada y una capacidad probada para convertir el patrimonio en emociones memorables. Su séptimo galardón en los World Travel Awards consolida un modelo replicable para destinos que aspiran a competir en el mercado global de parejas.

Desde Turismo de Romance, consideramos que la transparencia en los datos económicos y la cohesión sectorial exhibidas por Cartagena son un referente para la industria. Nuestro análisis continuo se centrará en cómo otros destinos latinoamericanos pueden emular este éxito, manteniéndonos como el observatorio clave para la toma de decisiones estratégicas en turismo de parejas.

Dagyi Rivera

Consultora internacional y fundadora de Turismo de Romance, la primera plataforma en Latinoamérica dedicada a generar conocimiento, estrategias e innovación para el segmento de bodas destino, lunas de miel, babymoons y escapadas románticas.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del turismo, bodas y eventos, Dagyi ha trabajado junto a gobiernos, destinos, hoteles, marcas y wedding planners en más de 7 países, ayudándolos a diferenciarse y crecer en el competitivo sector del romance.

Apasionada por el diseño de experiencias auténticas y sostenibles, combina su expertise en consultoría estratégica, desarrollo de productos y capacitación para transformar proyectos en historias de éxito que generan impacto económico y cultural.

Hoy, a través de turismoderomance.com, comparte investigación, insights y formación especializada, consolidándose como una de las referentes en turismo de romance y desarrollo de destinos en habla hispana.

https://www.turismoderomance.com
Anterior
Anterior

Turismo de Romance: Definición, Características e Importancia para la Industria [2025]

Siguiente
Siguiente

IGLTA Symposium en Los Cabos - Estrategias Cuantificables para Captar el Mercado LGBTQ+ de Alto Valor