Se lanza la Certificación en Bodas y Eventos LGBT+: profesionalización e inclusión en el turismo de romance

En un esfuerzo por fortalecer la inclusión y la competitividad dentro del segmento de turismo de romance, se presentó la nueva Certificación en Bodas y Eventos LGBT+ del Equality Institute, un programa diseñado para capacitar a profesionales, destinos y marcas que buscan atender de manera ética, respetuosa y estratégica al mercado de parejas del mismo sexo.

Una industria que evoluciona con propósito

El segmento LGBT+ dentro del turismo representa uno de los mercados más sólidos y de mayor gasto promedio a nivel mundial. En el ámbito de bodas destino y eventos de romance, las parejas LGBT+ no solo buscan celebrar su unión, sino encontrar destinos que ofrezcan hospitalidad inclusiva, proveedores capacitados y experiencias auténticas.

Esta certificación llega como respuesta a una necesidad real: profesionalizar la atención y el desarrollo de productos turísticos con perspectiva de diversidad e inclusión.

Dagyi Rivera, Certificadora del Equality Institute para Iberoamérica

Una certificación con visión integral

El programa aborda temas clave como:

  • Estrategia de desarrollo de producto para bodas LGBT+.

  • Marketing inclusivo y comunicación responsable.

  • Protocolo, derechos y sensibilización.

  • Casos de éxito internacionales y buenas prácticas.

Además, busca crear una red de destinos, hoteles, wedding planners y proveedores certificados que garanticen experiencias seguras, respetuosas y memorables para las parejas.

Alianza entre academia, industria y activismo

La certificación nace de la colaboración entre especialistas del turismo de romance, organismos de promoción y asociaciones LGBT+ con experiencia en formación y turismo diverso.
Este enfoque colaborativo permite unir la visión económica del sector con el compromiso social por la igualdad y la inclusión.

Hacia un nuevo estándar en el turismo de romance

El turismo de romance no se trata solo de amor, sino también de reconocimiento, visibilidad y equidad.
Iniciativas como esta certificación no solo benefician a las parejas y a los destinos, sino que elevan el estándar de toda la industria, promoviendo un modelo de hospitalidad más humano, sostenible y global.

Activa estrategias inclusivas con nosotros.

En TurismoDeRomance.com acompañamos a destinos, empresas y profesionales a diseñar estrategias que integran diversidad, innovación y posicionamiento dentro del segmento de romance.

💬 ¿Tu destino está preparado para liderar la inclusión en el turismo de romance?
📩 Escríbenos a hola@turismoderomance.com
🌐 www.turismoderomance.com

Dagyi Rivera

Consultora internacional y fundadora de Turismo de Romance, la primera plataforma en Latinoamérica dedicada a generar conocimiento, estrategias e innovación para el segmento de bodas destino, lunas de miel, babymoons y escapadas románticas.

Con más de 20 años de experiencia en la industria del turismo, bodas y eventos, Dagyi ha trabajado junto a gobiernos, destinos, hoteles, marcas y wedding planners en más de 7 países, ayudándolos a diferenciarse y crecer en el competitivo sector del romance.

Apasionada por el diseño de experiencias auténticas y sostenibles, combina su expertise en consultoría estratégica, desarrollo de productos y capacitación para transformar proyectos en historias de éxito que generan impacto económico y cultural.

Hoy, a través de turismoderomance.com, comparte investigación, insights y formación especializada, consolidándose como una de las referentes en turismo de romance y desarrollo de destinos en habla hispana.

https://www.turismoderomance.com
Siguiente
Siguiente

Turismo de Romance en el Mundo: 3 Tendencias Globales que Llegarán a México