World Travel Awards 2025 en Cancún - Estrategias y Lecciones para el Turismo de Romance en Latinoamérica
La Ceremonia de Gala de los World Travel Awards América Latina 2025, celebrada el 27 de septiembre en el AVA Resort Cancún, no solo premió la excelencia sino que ofreció un termómetro del estado de la industria. Este análisis desglosa las estrategias detrás de los destinos y actores ganadores, con especial foco en las implicaciones para el mercado de turismo de romance y experiencias para parejas.
Los Hechos Relevantes: Un Evento de Alto Impacto Sectorial
El evento, celebrado el 27 de septiembre de 2025 en el AVA Resort Cancún, reunió a líderes de la industria turística latinoamericana . Los reconocimientos más relevantes para el turismo de romance incluyeron:
México fue galardonado como “Mexico & Central America’s Leading Destination 2025”, consolidando su posición como potencia turística regional .
Tulum fue reconocido como “Mexico & Central America’s Most Romantic Destination 2025”, destacando su oferta diversa de playas, cenotes y patrimonio cultural .
Cartagena de Indias obtuvo el título de “South America’s Leading Honeymoon Destination”, reforzando su liderazgo en lunas de miel .
One&Only Palmilla (México) fue distinguido como “Mexico & Central America’s Most Romantic Resort 2025”, elevando el estándar de hospitality para parejas .
La ceremonia contó con la participación de figuras clave como Graham Cooke (Fundador de WTA), Juan Pablo de Zulueta (Secretario de Turismo de Cancún) y Mara Lezama Espinosa (Gobernadora de Quintana Roo), quien recibió el premio a la “Contribución Sobresaliente a la Industria”
Tendencias Detectadas con Potencial de Crecimiento
El evento reflejó la evolución de estrategias clave para el turismo de romance:
Posicionamiento por Atributos Específicos: Destinos como Tulum han migrado de una promoción genérica a una segmentación por experiencias (romance, aventura, cultura) . Esto permite targeting preciso hacia parejas de alto poder adquisitivo.
La Institutionalización del Romance: La alineación entre entidades públicas (Secretaría de Turismo de México) y privadas (resorts como One&Only Palmilla) crea un ecosistema sólido para captar mercados premium . Cartagena ejemplifica esto con su combinación de patrimonio UNESCO y hospitality de lujo.
Oportunidades de Negocio para Emprendedores y PYMES
Los galardones revelan nichos de mercado en expansión:
Desarrollo de Experiencias Curated: Crear paquetes que integren elementos premiados: cenas privadas en cenotes (Tulum), ceremonias en fortalezas coloniales (Cartagena) o tours gastronómicos (Perú) .
Consultoría en Certificaciones de Calidad: Asesorar a hoteles boutique y tour operadores en procesos de acreditación (ej.: estándares WTA) para acceder a mercados internacionales .
Plataformas de Distribución Especializadas: Marketplaces B2B que conecten a wedding planners internacionales con proveedores locales en destinos galardonados.
Análisis Comercial y de Mercado: Lecciones de una Estrategia Ganadora
La repetición del éxito de Cartagena ofrece insights accionables:
Acierto en el Enfoque en Autenticidad: Tulum y Cartagena han logrado monetizar su patrimonio cultural y natural sin sacrificar autenticidad . Esto justifica precios premium y fideliza a parejas que buscan experiencias únicas.
Acierto en la Persistencia Estratégica: Cartagena no ganó por séptima vez por accidente. Es el resultado de una estrategia pública-privada consistente que integra la promoción internacional (con eventos como el Cartagena Wedding Dreams) con el desarrollo de una oferta local robusta. Esto demuestra que el posicionamiento en turismo de romance es una carrera de fondo, no un sprint.
Desafío de la Sostenibilidad y la Presión sobre el Destino: El riesgo para un destino hegemónico como Cartagena es la saturación y la homogenización de la experiencia. La oportunidad para otros destinos emergentes (como los ganadores Quito o Buenos Aires) reside en desarrollar propuestas de romance alternativas, quizás enfocadas en la aventura, la cultura del vino o el bienestar, para captar a parejas que buscan algo diferente al esquema "sol y playa" tradicional.
Lecciones para la Comunicación del Sector
El evento fue una masterclass en comunicación de marca destino:
Comunicar con Datos y una Visión Humana: El discurso de la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Patricia Peralta, fue ejemplar: combinó cifras contundentes (más de 5 millones de visitantes) con un relato emocional sobre el turismo como transformador de vidas y comunidades . Este enfoque doble (racional + emocional) es poderoso para construir una marca destino sólida y con propósito.
Ángulo por Explotar: Los destinos podrían comunicar de manera más agresiva los casos de éxito de negocios locales (artesanos, restaurantes familiares, guías de turismo) que han prosperado gracias al turismo de romance, humanizando así el impacto económico y fortaleciendo la licencia social para operar.
Conclusión.
Los World Travel Awards 2025 reafirmaron que el liderazgo en turismo de romance requiere una estrategia dual: fortalecer atributos únicos (patrimonio, naturaleza) y construir ecosistemas público-privados sólidos. México, Colombia y Perú han entendido que la excelencia no es un atributo aislado, sino el resultado de una visión integrada de hospitalidad, innovación y marketing.
Desde Turismo de Romance, consideramos que la transparencia y la consistencia exhibidas por los destinos ganadores son el modelo a emular. Nuestro análisis continuo se centrará en descifrar y comunicar estas mejores prácticas, evaluando cómo la innovación y la sostenibilidad se integran en las estrategias de turismo para parejas, para seguir siendo la fuente de inteligencia estratégica indispensable para los profesionales de la industria en Latinoamérica.